Los Negocios De Google Que Cambiarán El Mundo Para Siempre

Los Negocios De Google Que Cambiarán El Mundo Para Siempre

Google, o mejor dicho su matriz Alphabet, es una de las empresas más grandes y poderosas del mundo. Con un negocio que genera ingresos por valor de 300 mil millones de dólares al año, Alphabet es conocida principalmente por su modelo de negocio basado en la publicidad en internet. La compañía ha buscado diversificar su negocio a través de una división llamada Other Bets, en la que realiza inversiones milmillonarias en diversos sectores con el potencial de cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Alphabet busca explorar áreas más allá del alcance tradicional de Google, incluyendo tecnologías futuristas, soluciones a problemas globales y negocios con un impacto significativo en la sociedad y la economía a largo plazo. A través de esta división, estas empresas operan con un grado de independencia, permitiéndoles ser ágiles y adaptativas, comportándose como auténticas startups, características esenciales para la innovación en tecnologías emergentes.

Proyectos bajo Other Bets

Waymo: El futuro de los coches autónomos

Uno de los proyectos más destacados de Other Bets es Waymo, la apuesta de Alphabet por el futuro de los coches autónomos. Waymo no solo se centra en vehículos que se conducen solos, sino que utiliza tecnología avanzada, como la inteligencia artificial, para permitir que los coches comprendan su entorno y tomen decisiones. Actualmente, Waymo ya está probando sus coches autónomos en ciudades como Phoenix y San Francisco, con la meta de lograr coches seguros, eficientes y capaces de reducir los accidentes de tráfico.

Verily: Innovación en el campo de la salud y biotecnología

Otro proyecto relevante es Verily, que se enfoca en el diseño de sensores para monitorear la salud y en el análisis de datos para comprender mejor las enfermedades. La empresa busca encontrar nuevas formas de prevenir y tratar problemas de salud que afectan a una gran cantidad de personas, combinando la inteligencia artificial, el Big Data y las ciencias de la salud.

Calico: Descifrando el enigma del envejecimiento

Calico, una filial de Google, tiene como objetivo descifrar el enigma del envejecimiento y las enfermedades asociadas a la vejez. La empresa busca encontrar maneras de prolongar la vida y mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos, utilizando la biología, la genética y grandes cantidades de datos para comprender enfermedades como el Alzheimer, el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Innovación en la entrega de paquetes y ciudades inteligentes

WING: Entrega de paquetes mediante drones

WING se dedica a la entrega de paquetes mediante drones, con el objetivo de ofrecer un método de entrega eficiente y sostenible. La empresa utiliza drones eléctricos para entregar medicinas, alimentos y otros productos, con la ventaja de evitar los atascos y reducir la contaminación.

Sidewalks: Haciendo las ciudades más inteligentes y sostenibles

Sidewalks tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana, haciendo que las ciudades sean más inteligentes, sostenibles y seguras. La empresa trabaja en proyectos para mejorar el transporte público, reducir la contaminación y optimizar los espacios públicos para el beneficio de la comunidad.

Tecnologías emergentes y sostenibilidad

Intrinsic: Desarrollo de software para robots industriales

Intrinsic se centra en el desarrollo de software para robots industriales, con el objetivo de hacer que estos sean más inteligentes y flexibles. La empresa busca que los robots puedan aprender a realizar tareas más complejas, lo que podría tener un impacto significativo en la industria manufacturera.

Tidal y Mineral: Conservación de los océanos y sostenibilidad agrícola

Tidal se dedica a la monitorización y análisis de la vida marina, con el objetivo de mejorar las prácticas de pesca y acuicultura para hacerlas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Por otro lado, Mineral se enfoca en la agricultura, utilizando drones y robots para recoger datos sobre las plantas y mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola.

Dandelion: Uso de energía geotérmica para calefacción y refrigeración

Dandelion utiliza la energía geotérmica para calentar y enfriar casas de manera más eficiente y sostenible. La empresa instala sistemas que extraen el calor de la tierra en invierno y lo liberan en verano, reduciendo así la dependencia de combustibles fósiles y electricidad.

Impacto y beneficios de los proyectos

Alphabet ha invertido una cantidad significativa de recursos en estos proyectos, con pérdidas de más de 6.000 millones de dólares en la división de Other Bets durante 2022. La compañía ve el potencial de estas inversiones, ya que pueden proporcionar tecnologías aplicables a sus negocios principales, mejorar su eficiencia y resolver grandes problemas de la humanidad. Además, estos proyectos representan una inversión en responsabilidad social corporativa, lo que ayuda a Google a mejorar su imagen y a ganar la aprobación de las autoridades locales, regionales y nacionales.

La división de Other Bets de Alphabet representa un esfuerzo significativo para explorar áreas más allá del alcance tradicional de Google, con el objetivo de innovar, resolver problemas globales y hacer del mundo un lugar más eficiente y sostenible. Aunque estas inversiones representan un riesgo financiero, el potencial de impacto positivo en la sociedad y la economía a largo plazo hace que Alphabet continúe apostando por estos proyectos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente